Aviso Importante

Bueno amigos visitantes ahora ya pueden Ir a nuestro sitio web.

Este blog solo estaba para un tiempo determinado mientras haciamos labores de comtruccion en nuestro sitio web, el cual ya esta terminado y listo para que ustedes los Visitantes lo disfruten enterandose del acontesimiento Nacional y Departamental de Nicaragua, asi que ahi podran dar en el menu, barra noticias para que se pongan al dia de los acontesimientos.

Gracias por su tiempo.

Recuerden: http://radiojinotega.tk

viernes, 8 de octubre de 2010

Familias de los albergues en los departamentos retornan a la normalidad

El 19 Digital

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional para la Atención, Mitigación y Prevención de Desastres (SINAPRED), coronel Rafael Ramírez, señaló que el departamento de Managua continúa siendo el más afectado por las lluvias a nivel nacional debido a la crecida del Lago Xolotlán.

“A nivel nacional la situación ha ido mejorando ya que tenemos muchísima menos gente albergada en los departamentos sin embargo en Managua la situación se ha venido agravando debido a la crecida del lago”, manifestó.

Señaló que en el caso de Estelí las personas evacuadas disminuyeron de 1,200 a 39 personas y en Chinandega la cifra bajó de 1,300 a 642 evacuados distribuidos en diez centros de albergues.

Ramírez dijo que después de Managua estos departamentos eran los que reportaban más personas refugiadas.

“Las afectaciones que se producen en estos departamentos es diferente a Managua porque ahí se dan crecida de ríos y cuando disminuye la lluvia estos vuelven a su cauce pero en el caso de Managua se requiere años para que el Lago Xolotlán vuelva a su nivel normal”, afirmó.

Indicó que en Managua los suelos están saturados por ende el agua de la lluvia se acumula en el Lago Cocibolca y el Lago Xolotlán, que unidos al Río Tipitapa, están provocando inundaciones principalmente en los municipios de Managua, Tipitapa y San Francisco Libre y la comunidad de Tepalón-Malacoya, en el municipio de Granada.

Los días soleados durante estos últimos tres días han dado una tregua a las familias que habitan en la zona costera del lago, no obstante las autoridades continúan alertas ante la posibilidad de más lluvias.

“En estos días hemos tenido lluvias esporádicas de ligeras a moderadas que no ha causado mayores daños y afortunadamente el lago se mantuvo en 42.73 metros”, expresó.

Señaló que la alerta verde continúa a nivel nacional así como la atención a las familias evacuadas y las que habitan en comunidades aisladas.

Indicó que la evacuación de más familias en Managua dependerá del comportamiento del lago porque el fin del gobierno revolucionario es resguardar la integridad física de las personas afectadas.

En el departamento de Managua se registran unas 7,500 personas evacuadas correspondiente a 1,300 familias distribuidas en 16 albergues.

Ineter pronostica chubascos aislados


La Dirección General de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que las últimas lluvias caídas en el territorio nacional se debieron a la persistencia de un eje de vaguada ubicado en la costa Caribe nicaragüense.

El Ineter pronosticó para este jueves chubascos aislados en horas de la noche con nubosidad en la región del Pacífico y norte del país.

Salvadora Martínez, meteoróloga del Ineter, dijo que Nicaragua está siendo afectada por un sistema de altas presiones que está prevaleciendo en la parte norte y la región del Pacífico.

“Las altas presiones han limitado la formación de nubes que generan lluvias por lo que estas han sido aisladas”, explicó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario