Aviso Importante

Bueno amigos visitantes ahora ya pueden Ir a nuestro sitio web.

Este blog solo estaba para un tiempo determinado mientras haciamos labores de comtruccion en nuestro sitio web, el cual ya esta terminado y listo para que ustedes los Visitantes lo disfruten enterandose del acontesimiento Nacional y Departamental de Nicaragua, asi que ahi podran dar en el menu, barra noticias para que se pongan al dia de los acontesimientos.

Gracias por su tiempo.

Recuerden: http://radiojinotega.tk

miércoles, 6 de octubre de 2010

ENACAL, Alcaldía y Empresa Privada inauguran sistema de cloración de agua en Cuapa

La Nueva Radio Ya

Sistema_de_Cloracin_de_AguaLa Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados, en coordinación con la Fundación FEMSA y la Alcaldía de San Francisco de Cuapa, inauguraron un sistema de cloración de agua para mejorar la calidad del vital líquido y beneficiar a más de 4 mil personas en ese municipio.

El proyecto tiene una inversión de más de un millón de córdobas, de los cuales 285 mil fueron donados por ENACAL, 75 mil por la Alcaldía de Cuapa y el resto por la fundación FEMSA, a través de una pequeña planta productora de cloro, la cual produce el cloro en el sitio a base de sal y agua.

La planta cloradora, instalada en unos terrenos de la ENACAL, procesa el agua que proviene de un manantial en el cerro Oluma, que es almacenada en un tanque antes de ser distribuida a los pobladores.

El sistema tiene la capacidad para tratar unos 20 litros por segundo, lo cual supera la demanda de los pobladores de Cuapa.

Gracias a este sistema de cloración se mejora la calidad de vida de los pobladores de San Francisco de Cuapa, y también de los peregrinos del Santuario de la Virgen de Cuapa que visitan anualmente el lugar, ya que la capacidad de cloración de la planta puede beneficiar a unas 8 mil personas.

Por su parte, ENACAL contempla en sus proyectos la instalación de una Planta Potabilizadora en San Francisco de Cuapa, la cual dará mayor calidad al agua que toman sus habitantes y visitantes.

Como parte de este proyecto se espera utilizar además una fuente de agua alterna a la del manantial en el cerro Oluma, la cual se reduce durante el verano, para dar así un mejor servicio a nuestros usuarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario