El presidente de la República, Daniel Ortega Saavedra, anunció que en pocos días inician las labores de limpieza del Río San Juan, esto para ayudar a la navegación de barcos nicaragüenses durante todos los periodos del año.
El comandante Daniel manifestó que las labores de limpieza se realizarán, y reveló que las autoridades de Costa Rica, a través de su canciller René Castro Salazar, envió una nota señalando que Nicaragua tendría que solicitar permiso para ejecutar dicha limpieza.No obstante, el presidente refirió que las autoridades costarricenses se equivocaron al enviar dicha notificación, la cual calificó de absurda, pues recordó que el Río San Juan es totalmente nicaragüense, por lo tanto no tendría que solicitar ningún permiso.
Hoy recibimos una nota de la cancillería de Costa Rica, donde equivocadamente, no puede calificarse de otra manera, la cancilleria costarricense, le manifiesta a la cancillería nicaragüense que para poder trabajar en la limpieza del Río San Juan hay que pedirle permiso a Costa Rica, reveló Daniel.
El mandatario rechazó esta pretensión costarricense, por lo que orientó al canciller Samuel Santos que trabajara una respuesta respetuosa y fraterna, donde explique que Nicaragua tiene el derecho de limpiar el Río San Juan, así como Costa Rica lo hace con sus ríos en su territorio.
Queremos mejorar relaciones
Si ellos dragan sus ríos o limpian sus ríos en la zona fronteriza, ellos no nos piden permiso a nosotros, si ellos hacen su desarrollo en la zona fronteriza, no nos piden permiso a nosotros, simplemente los hacen porque está dentro de sus límites, y es correcto, y es absurdo que ahora nos digan que tenemos que pedirles permiso.
Reiteró que el dragado es una obra que tiene como objetivo limpiar el Río San Juan para que se pueda mejorar su caudal y se pueda navegar todo el tiempo, en invierno y verano.
El comandante Daniel, manifestó que el Gobierno Sandinista y sus autoridades quieren tener las mejores relaciones con el gobierno de la presidenta costarricense Laura Chinchilla, algo que manifestó personalmente, cuando la mandataria visitó Nicaragua hace unos meses.
Señaló que espera que las autoridades ticas, cuando reciban la respuesta a su nota, se queden tranquilos y no insistan en tal situación.
Más bien queremos mejorar las relaciones con Costa Rica, asi lo hablé con la presidenta de Costa Rica, lo hablamos cuando visitó Managua, lo hablamos en su toma de posesión, reiteró.
Señaló que Nicaragua quiere abrir dos nuevos puestos fronterizos con Costa Rica, uno en la zona de Peñas Blancas y otro en el sector de Las Tablillas, donde se construirá un puente.
Agregó que lo ideal es que no existieran las fronteras y estar completamente unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario