Nuestro país presenta cifras históricas en reservas internacionales brutas por el orden de los 560 millones de dólares, indicó el presidente del Banco Central de Nicaragua, (BCN), compañero Antenor Rosales.
Destacó además el incremento en nuestras exportaciones, que registran en el primer semestre del año un aumento de más del 30 por ciento. Asimismo señaló que cerramos junio con una disminución de la inflación de 0.01 por ciento.“Al finalizar mayo teníamos 3.83 y junio lo cerramos con 3.82 por ciento. Estamos en presencia de un crecimiento robusto de la economía, después de haber sido impactada por los efectos de la crisis internacional y que esperamos que en el 2010 podamos tener un crecimiento del producto Interno Bruto de un 2.6 por ciento, con una variación estimada de más o menos medio punto”, dijo el presidente del BCN.
No se emitirán Cenis
Señaló que el Banco del Éxito era una institución financiera que representaba el 2 por ciento de los activos del Sistema Financiero Nicaragüense.
A la fecha todos los depósitos del BANEX están asegurados, aunque quedan una parte de los depósitos que aún no han sido retirados. Explicó que una parte están como garantía de préstamos otorgados.
Hasta el viernes por la tarde estaban pendientes por entregar a sus clientes un total de 1.8 millones de dólares.
“Esto no se presentó de una forma traumática, aquí no se han emitido Cenis, no se van a emitir Cenis. No existe ninguna similitud o situaciones que entidades bancarias han presentado en el pasado”, señaló Rosales.
El presidente del Banco Central de Nicaragua también se refirió a las ventajas que representa el mercado venezolano.
Ese país sudamericano se ha convertido en el segundo país de destino de nuestras exportaciones y ha representado una muy buena oportunidad para los productores nicaragüenses.
Rosales evaluó de positivos los indicadores económicos del primer semestre del año y expresó que sin el esfuerzo de los empresarios, de los trabajadores y del gobierno, “difícilmente hubiéramos podido alcanzar estos logros”.
Recordó que requerimos de un crecimiento mucho mayor para poder superar las debilidades de la economía nacional y para sacar de la pobreza al país.
En cuanto a las remesas también se ha experimentado un crecimiento del 4 por ciento con relación al año pasado. En el 2009 se registró una disminución de las remesas con relación al 2008, explicó el presidente del Banco Central de Nicaragua.
Delegación del FMI visitará Nicaragua
El compañero Antenor Rosales anunció que en la primera semana de agosto próximo vendrá a nuestro país una misión del Fondo Monetario Internacional.
“Esta semana vamos a visitar Honduras, hay una reunión de los presidentes de Banco Central y los ministros de Hacienda de Centroamérica con el Fondo Monetario Internacional y vamos aprovechar para conversar con el señor Murillo Portugal y don Nicolás Izaguirre, para fijar con más exactitud el rumbo que van a tener nuestras negociaciones y la fecha de la visita de esa misión”.
“Nuestra relación con el Fondo Monetario se ha caracterizado por ser una relación franca, somos socios del FMI, tenemos presencia en la dirección del FMI, obviamente que correspondiendo a la cantidad de nuestra inversión en esa entidad, y nos sujetamos a las reglas de Nicaragua en primer lugar y obviamente a las reglas que rigen al FMI”, añadió.
“Una calificación del comportamiento nicaragüense, creo que siempre estará dada en función de que si nuestras relaciones con el Fondo han servido o no para reducir la pobreza en Nicaragua, si han servido o no para lograr el crecimiento de la economía nacional, si han servido o no para lograr una sostenibilidad de las finanzas nacionales y creo que el balance en ese campo es positivo”.
El compañero Antenor Rosales señaló la importancia de aprobar una nueva ley orgánica del Banco Central de Nicaragua, ya que “requerimos de contar con un instrumento jurídico que nos permita aplicar de mejor manera la misión que tiene el Banco Central”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario