Aviso Importante

Bueno amigos visitantes ahora ya pueden Ir a nuestro sitio web.

Este blog solo estaba para un tiempo determinado mientras haciamos labores de comtruccion en nuestro sitio web, el cual ya esta terminado y listo para que ustedes los Visitantes lo disfruten enterandose del acontesimiento Nacional y Departamental de Nicaragua, asi que ahi podran dar en el menu, barra noticias para que se pongan al dia de los acontesimientos.

Gracias por su tiempo.

Recuerden: http://radiojinotega.tk

miércoles, 13 de octubre de 2010

Mataderos listos para exportar 25 mil toneladas métricas de carne

El 19 Digital

Representante de los cuatro mataderos nicaragüenses que han venido exportando carne al mercado de República Bolivariana de Venezuela, mostraron su satisfacción por la noticia de que se incrementó la cuota de exportación de 18 a 25 mil toneladas métricas de carne para los próximos doce meses.

Los representantes de los mataderos Nuevo Carnic, San Martín, Macesa y Novaterra, se reunieron con el Ministro Agropecuario y Forestal, Ariel Bucardo, y el compañero Francisco López, de Albanisa, los que lograron acuerdos que permitirán a lo inmediato la exportación de las primeras tres mil toneladas.

Los mataderos acordaron realizar nuevos cortes de carne, así como presentaciones de un kilo y dos kilos y medio, para que estos sean adquiridos por el pueblo venezolano.

Entre los nuevos beneficios que obtuvieron los mataderos, se encuentra que por cada tonelada que exporten a Venezuela se les pagará 4 mil 450 dólares. Antes de estos acuerdos cada tonelada de carne era pagada a 4 mil 75 dólares.

Los mataderos y Albalinisa firmarán un acuerdo de precios para las primeras 13 mil toneladas, y posteriormente al cumplimiento de estas, se hará una nueva revisión para las otras 12 mil toneladas contempladas en el contrato de 25 mil que los hermanos venezolanos adquirirán dentro del marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Para René Blandón, Presidente de la Comisión Nacional de Ganaderos, CONAGAN, dijo que sus afiliados se encuentran entusiasmados con este nuevo reto de exportar 25 mil toneladas de carne.

“Nos sentimos bien complacidos y satisfechos como sector ganadero y la industria procesadora, ya que el mercado venezolano representa uno de los mejores mercados”, dijo Blandón.

Dijo que desde enero a septiembre ha incrementado en un 50 por ciento de ingresos del sector ganadero en relación al mismo periodo del año pasado, lo que significa 58 millones de dólares más para este sector.

“Todo fue positivo nos entendimos muy bien y siempre nos han cumplido lo que nos han prometido y Nicaragua le ha cumplido a Venezuela lo que ha prometido”, dijo Alfredo Marín del matadero San Martín y presidente de la Cámara de Industrias.

“Es una excelente noticia para Nicaragua, es una excelente noticia para el sector ganadero y es una buena noticia para la industria. Estamos creciendo y estamos contratando más personal, eso significa empleo sostenible por mucho más tiempo”, señaló Jorge Núñez, gerente del matadero Nuevo Carnic.

Aseguró que el próximo año las exportaciones por productos cárnicos van hacer entre 560 a 580 millones de dólares, lo que significa que este incremento en toneladas va aumentar en un 20 por ciento las exportaciones de este producto.

El compañero Ariel Bucardo, manifestó que este incremento beneficiará a toda la cadena productiva del sector ganadero, por lo que espera que todos los pequeños y medianos productores de ganado obtengan beneficios.

“Ahora hay un nuevo incremento en el precio que se va a exportar y nosotros le estamos diciendo a las plantas que ese precio también tiene que ser trasladado al productor, que al fin y al cabo es el que produce los novillos y el ganado y necesitamos que ese productor mejore sus ingresos”, dijo Bucardo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario