Aviso Importante

Bueno amigos visitantes ahora ya pueden Ir a nuestro sitio web.

Este blog solo estaba para un tiempo determinado mientras haciamos labores de comtruccion en nuestro sitio web, el cual ya esta terminado y listo para que ustedes los Visitantes lo disfruten enterandose del acontesimiento Nacional y Departamental de Nicaragua, asi que ahi podran dar en el menu, barra noticias para que se pongan al dia de los acontesimientos.

Gracias por su tiempo.

Recuerden: http://radiojinotega.tk

jueves, 14 de octubre de 2010

Gobierno y expertos atentos a situación del Lago Xolotlán

El 19 Digital

El crecimiento del Lago Xolotlán y el peligro latente de que el caudal de sus aguas alcancen y contaminen al Río Tipitapa y Lago Cocibolca, es una preocupación que comparten tanto el Gobierno del presidente Daniel Ortega, como diferentes expertos en esta materia, quienes han sostenido reuniones para estudiar esta situación.

La titular del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), Juana Argeñal, expresó en el programa Estudio TN8 que conduce el periodista Erving Vega, que ellos, como autoridades de Gobierno, y por orientaciones del presidente Daniel, se han reunido con expertos de diferentes instituciones y organizaciones para valorar la situación que podría provocar el crecimiento del Lago Xolotlán.

“Se ha estudiado constantemente de parte del INETER y se ha venido analizando el comportamiento del Lago Xolotlán, en relación a los últimos eventos producidos por las lluvias y se ha logrado establecer de que ha subido el caudal del lago, de una forma que ha vencido los parámetros históricos”, expresó la funcionaria del Poder Ciudadano.

Según explicó, el Lago Xolotlán registró durante la época del Huracán Mitch (1998) un volumen de 42.10 metros cúbicos, el cual ya fue sobrepasado durante la actual temporada lluviosa, con 42.76 metros cúbicos.

“Eso hacía de que se buscaran medidas, sobretodo para proteger a nuestras poblaciones en las zonas costeras (…) para dar respuesta ante los eventos de las lluvias, desde todo punto de vista: ecológico, ambiental, y sobretodo social, humano, de preservar la vida”, agregó.

Afirmó que “en este sentido, se le hicieron varias propuestas el Presidente y él también orientó a nosotros como autoridades del Ambiente y al Dr. Alejandro Rodríguez, del INETER, sostener encuentros con especialistas en el tema, analizar estas propuestas”.

Señaló que una de estas propuestas consistía en ampliar el puente construido luego del Huracán Mitch, para establecer la intercomunicación de las comunidades que quedaron aisladas.

Sin embargo, atendiendo la opinión de los expertos, el presidente Daniel ha decidido no llevar a cabo por el momento ninguna obra de infraestructura para atender la situación del lago Xolotlán.

“El presidente coincidió con los aportes de los expertos y tomó la decisión de, en este momento, en el corto tiempo, no desarrollar ninguna obra de infraestructura ingenieril hasta no tener otro estudio”.

“No se va a hacer porque no hay estudios que se necesitan, como son estudios de calidad de agua, para poder establecer qué es lo que va a pasar del lago Xolotlán al Río Tipitapa y al Lago de Nicaragua”, explicó.

No obstante, afirmó que existe actualmente un pase natural de agua del Xolotlán al Cocibolca. “Ahí hay una serie de procesos biológicos, físicos, que los expertos nos lo han explicado y que no significan grandes amenazas a la salud de nuestra población que habita a la orilla del Río (Tipitapa) y a la orilla del Lago de Nicaragua, pero que en caso de aumentar el pase de los caudales de agua, pues habría que tomar medidas de prevención”.

“Ahora, gracias a Dios, han disminuido las lluvias, ha disminuido la presencia de ejes de vaguadas, de tormentas tropicales, y Dios nos ha ayudado para que el Lago Xolotlán venga bajando (su volumen) en centímetros y sean menos los impactos”, afirmó Argeñal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario