Atención médica, inspección de los albergues, y recomendaciones sanitarias y alimenticias, fueron algunas de las actividades que realizaron la mañana de este martes los médicos cubanos y nicaragüenses que integran la brigada “Todos con Voz” durante un recorrido que hicieron por los 16 albergues de la capital.
Los 65 integrantes de la brigada de médicos cubanos y nicaragüenses se distribuyeron en diferentes grupos para brindar cobertura médica durante todo el día en cada uno de los 17 albergues ubicados en el municipio de Managua y de esa forma garantizar atención de calidad para cada una de las familias que se encuentran albergadas en los mismos.La doctora Miladys Orraca, coordinadora de la brigada “Todos con Voz”, aseguró que en el marco de culminación del estudio de las discapacidades en Nicaragua, por orientaciones de la Presidencia de la República de Nicaragua y como una muestra de solidaridad, los galenos cubanos se sumaron a las labores de prevención y promoción de la salud en los albergues de Managua.
“Aquí estamos haciendo de todo, haciendo labores de solidaridad, labores de promoción y prevención de salud, estamos tratando a los que están enfermos, estamos perfeccionando la fichas familiares añadiéndoles elementos que provienen de la genética, es decir perfeccionándole el árbol genealógico y todos los riesgos, haciendo labores de promoción con las adolescentes, las embarazadas, para tratar de que estas personas, ya que están aquí tengan una mejor calidad de vida”, agregó Orraca.
La doctora Orraca afirmó que los médicos también están atendiendo a los enfermos, visitando los cuartos de los damnificados, brindando atención especializada a las personas con discapacidad y haciendo recomendaciones referente a la manipulación de los alimentos, la limpieza de los albergues y el desecho de la basura.
“Nosotros tenemos experiencia porque en Cuba tenemos centros de albergue con los desastres que nosotros estamos sufriendo cada año con los huracanes y estamos acostumbrados a trabajar en estos grupos de personas, hay normas de higiene que hay que seguir, normas de disciplina, normas alimentación y eso es lo que evita que sobrevenga una diarrea o un catarro masivo”, expresó Orraca.
La brigada continuará brindando atención médica a las personas en los albergues del municipio de Managua el día miércoles 13 de octubre y el jueves 14 de octubre se trasladará a San Francisco Libre y Tipitapa para asistir a las familias afectadas de esas municipalidades de Managua.
Atención para fortalecer modelo de salud
La doctora Maritza Cuan, directora del Sistema Local de Atención Integral en Salud (SILAIS-Managua), valoró de importante la labor de los médicos cubanos al sumarse a la tarea de prevención de salud en los centros de albergue, porque su aporte contribuye a reafirmar el modelo de salud familiar y comunitario, brindando atención integral a las familias.
“Me parece que con el trabajo que hoy están haciendo completamos todo el enfoque de la atención familiar, que por orientaciones de nuestro Presidente y nuestro Gobierno nosotros estamos implementando como modelo de salud”, indicó Cuan.
Población agradecida por atenciones
Juana Zeledón dijo sentirse muy agradecida por cada una de las atenciones que ha recibido en el albergue de la Cornap, donde le han prestado atención médica gratuita, medicamentos, alimentación pero sobre todo un techo bajo el cual albergarse luego de perder su vivienda producto de las inundaciones.
“Esta atención que hoy nos están brindando nos beneficia mucho porque así pueden atender a nuestros niños y evitamos que se nos enfermen y ahora nos están atendiendo a los adultos también, nos están dando medicamentos para las enfermedades de la piel, la verdad es que nos están ayudando mucho”, comentó Zeledón.
Por su parte Raquel Zabala, agradeció todo el apoyo brindado por los médicos cubanos y por el Gobierno de Nicaragua, que han mostrado una constante preocupación por los más pequeños garantizándoles atención médica y medicinas.
“Me siento agradecida por la ayuda y sombra que tenemos y agradecida por lo que ha hecho el Gobierno por nosotros, nos sentimos muy bien por la atención y agradecidos porque no han dejado de atendernos, no han dejado de estar preocupados por nosotros y hoy nos han traído a los médicos cubanos para que nos vean y nos curen a los que estamos enfermos”, manifestó Guillermina Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario