Aviso Importante

Bueno amigos visitantes ahora ya pueden Ir a nuestro sitio web.

Este blog solo estaba para un tiempo determinado mientras haciamos labores de comtruccion en nuestro sitio web, el cual ya esta terminado y listo para que ustedes los Visitantes lo disfruten enterandose del acontesimiento Nacional y Departamental de Nicaragua, asi que ahi podran dar en el menu, barra noticias para que se pongan al dia de los acontesimientos.

Gracias por su tiempo.

Recuerden: http://radiojinotega.tk

sábado, 16 de octubre de 2010

Ayuda continúa llegando a albergues

El 19 Digital

Según el Coronel Rafael Ramírez, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres (SINAPRED), aproximadamente 50 donantes, entre empresas, instituciones, barrios y mercados continúan apoyando y contribuyendo en llevar un poco de ayuda y amor a las personas afectadas por las lluvias que se encuentran en los diferentes albergues del país.

En declaraciones a la Revista En Vivo, de Multinoticias, Canal 4, Ramírez indicó que además de las instituciones y empresas, desde los barrios y mercados las personas se han organizado para realizar recolectas y llevar su contribución para que las familias en los albergues tengan las mejores condiciones para llevar su vida normal.

“Eso es una muestra del cambio que Nicaragua sufrió en enero de 2007, por la Nicaragua Solidaria, la Nicaragua Cristiana, que se ha volcado en estos momentos difíciles para estas familias y hoy estas familias viven una nueva esperanza de tener una vida mejor. Y no solo la esperanza, sino también la confianza en el Gobierno Revolucionario, que tendrán una vida mejor”, agregó el Secretario de SINAPRED.

Explicó que de las diferentes fuentes donantes se ha recibido productos que van desde comida, ropa, pañales desechables, hasta juguetes y sábanas.

Detalló que entre lo donado se puede mencionar 2 mil 216 litros de aceite, 120 quintales de arroz, 109 quintales de azúcar, 60 cocinas industriales con dos tanques cada una, 15 mil 477 colchonetas, 10 mil 51 frazadas, 108 quintales de frijoles, 9 mil 900 unidades de paquetes de galletes, 493 rollos de plástico negro, 314 pacas de ropa usada, 10 mil 551 sabanas y 3 mil 185 pares de zapatos, entre otros.

Ramírez manifestó que la correcta recepción de las donaciones en el SINAPRED es lo que está permitiendo que las mismas se distribuyan de manera uniforme a todos los albergues del país, de acuerdo a los censos poblacionales.

Atención psicosocial a familias para continuar con sus vidas

La compañera Marcia Ramírez, titular del Ministerio de la Familia, Niñez y Adolescencia, aseguró que a los niños y adultos que se encuentran en cada uno de los albergues se les está brindando atención sicosocial con el objetivo de ayudarles a superar la situación, al perder sus viviendas por las inundaciones.

La Ministra comentó que a los afectados se les ha asistido desde el mismo momento que fueron evacuados de sus viviendas y fueron trasladados a los albergues.

“Ha sido una atención sostenida desde el mismo momento de la evacuación, la primera fase fue de organización, entraron nuestros equipos técnicos, la gente de la alcaldía, los mismas miembros de los CLS de los barrios y Poder Ciudadano en un proceso organizativo para una sana convivencia, lo que fue muy importante, incluso los reglamentos del refugio los construyeron con las familias, es decir, un reglamento de un mínimo de orden porque había muchas familias conviviendo en el mismo lugar, si no son atendidos desde el mismo momento eso pudo haber ocasionado algunos problema”, agregó Ramírez.

La titular de MIFAMILIA reveló que luego de la fase de la emergencia se ha empezado a trabajar en el tema de profundizamiento de la situación con talleres sicosociales, dando prioridad primeramente a las mujeres, dado que el 70% de las familias son jefeados por mujeres.

“Estamos entrando ahorita con esta fase que inició ayer, reconstruyendo la esperanza a partir de sus propias historias de vida, en la sesión de trabajo de ayer, las mujeres están trabajando su historia de vida, están jugando, pintando su historia, y están reconociendo en esa historia de vida, que en los momentos difíciles, ellas han estado al frente”, apuntó.

La Ministra Ramírez especificó que en los próximos encuentros con mujeres se abordará el tema de la fuerza, conocimientos para construir un proyecto de nueva vida, desde el sentido de pertenencia, pensando en que el nuevo hogar facilitará el crecimiento de los niños y niñas.

“Ya empezaron en los talleres de atención sicosocial a soñar su casa, nosotros estamos trabajando en el sentido de pertenencia, desde el punto de vista de que es su casa, la casa de sus hijos, su espacio vital donde sus hijos van a crecer, para evitar todo aquello que podría ocurrir como ventas, para que vayan soñando y pensando cómo van a sembrar árboles y flores, porque tiene que ser un espacio bonito”, comentó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario