Aviso Importante

Bueno amigos visitantes ahora ya pueden Ir a nuestro sitio web.

Este blog solo estaba para un tiempo determinado mientras haciamos labores de comtruccion en nuestro sitio web, el cual ya esta terminado y listo para que ustedes los Visitantes lo disfruten enterandose del acontesimiento Nacional y Departamental de Nicaragua, asi que ahi podran dar en el menu, barra noticias para que se pongan al dia de los acontesimientos.

Gracias por su tiempo.

Recuerden: http://radiojinotega.tk

miércoles, 14 de julio de 2010

Mujeres conquistan espacios públicos

La participación del 53 por ciento de las mujeres en el gabinete de gobierno ha significado un hecho trascendental en la historia de Nicaragua y un ejemplo de la restitución de derechos de la mujer a ocupar cargos ministeriales en el Poder Ejecutivo, señalaron la ministra de la Familia (MIFAMILIA), Marcia Ramírez, la directora del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), Conny Juárez y la vicepresidenta del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), Sagrario Benavides.

Durante el programa “En Vivo”, de Canal 4, que dirige el periodista Alberto Mora, las compañeras además destacaron los avances de los programas del gobierno dirigidos a la mujer para seguir avanzando en su empoderamiento.

Ramírez dijo que la participación de las mujeres en los cargos públicos que ha reivindicado el Gobierno Sandinista no es una dádiva sino un derecho de las mujeres a ocupar espacios en la administración pública.

“Esta participación tiene que ver con los derechos reconocidos de las mujeres pero también con el trabajo que hacemos con las mujeres en los territorios, en la dignificación y recuperación de sus derechos, en que no sean descalificadas y discriminadas y de que recuperen sus competencias para ejercer el rol de jefas de hogar sobre todo las mujeres más empobrecidas del país”, señaló.

Juárez consideró que pasar de un 13 por ciento de participación de las mujeres en los gobiernos neoliberales a más del 50 por ciento es una conquista ganada luego de varios años de lucha.

“Las mujeres hemos venido luchando para que hoy tengamos un lugar que nos está dando el gobierno revolucionario, mujeres que estamos dedicadas al servicio del pueblo que está valorando positivamente la decisión de que estemos participando de la función pública”, subrayó.

Benavidez agregó que hoy las mujeres están participando en todos los espacios públicos, sociales y económicos desde los territorios y a nivel nacional trabajando a la par de los hombres y demostrando que tienen los mimos derechos y las mismas capacidades.

“Las mujeres están cultivando, están cosechando y están sembrando y mañana vamos a poder ver esos frutos gracias a este derecho que nuestro gobierno no está dando”, indicó.

La directora de INATEC dijo que uno de los logros más importantes en estos últimos tres años ha sido llegar con los centros de la formación profesional a todos los municipios del país a través de cursos móviles, lo que ha posibilitado capacitar a mujeres campesinas en programas como Hambre Cero y Usura Cero.

Ramírez dijo en el caso de MIFAMILIA pasó de ser una institución asistencialista a una institución con un modelo de promoción de derechos desde las comunidades.

“El programa Amor significó una revolución en el enfoque de la atención social porque es una respuesta desde y con las comunidades en la restitución del derecho a la educación a los más chiquitos y con participación activa de la familia”, enfatizó.

Benavidez indicó que uno de los logros más importantes alcanzados en el INSS ha sido la transformación de un modelo curativo a un modelo integrado de salud beneficiando a más de mil mujeres con cáncer que recibieron oportunamente los servicios de salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario